Figurative Artist's Meeting Point    
Bienvenido al nuevo espacio común para todos aquellos artistas figurativos, donde a través de noticias, foros
y enlaces se propone intensificar la colaboración entre creadores y entidades relacionadas con el arte.

Actualmente forman parte de la Plataforma: 846 Artistas (+ 3521 Obras)
GALERIA   ·   EXPOSICIONES   ·   CONVOCATORIAS   ·   FORO   ·  ACERCA DE LA FUNDACIÓN
Perfil visitado 11930 veces  |  Última actualización: 16.02.2024
Suscríbete Comparte Facebook Twitter LinkedIn Del.icio.us Google Bookmarks My Yahoo
Albano Hernández Domínguez
Cambridge, United Kingdom
contacta con el artista
albanoarte@hotmail.com
   
 
BAH! FORRAJE. THE BOX - PIPPY HOULDSWORTH GALLERY
P23.46
P23.45
P23.39
P24.02
 
 
P24.02 Imagen primera de Albano.
Juan Manuel Bonet.

Con veintitrés años tan sólo, el abulense Albano Hernández, que firma Albano a secas, y que está en cuarto curso de Bellas Artes, es uno de los pintores españoles jóvenes que presenta un curriculum más extenso y llamativo. La ventaja que les lleva a otros artistas de su generación, se explica en parte por su precocidad, y por el hecho de que dio sus primeros pasos artísticos en los inicios de la adolescencia, siendo su primer guía y maestro, su padre, el también pintor Antonio de Ávila.

Albano, en efecto, que ya pintaba cuando ingresó en la Escuela de Arte de su ciudad natal, donde cursó sus estudios de Enseñanza Media, ha visto su obra seleccionada en numerosísimos certámenes, se ha alzado con algunos galardones de prestigio, ha obtenido una beca tan relevante como la que lleva el nombre del siempre recordado Mario Antolín y que otorga el jurado del Premio BMW, ha celebrado alguna individual –la más importante, en 2007, en la madrileña Galería Alfama, fundada precisamente por Antolín-, ha sido becario de grabado en el Taller del Prado, ha participado en cursos impartidos por artistas como Venancio Blanco, Antonio López García o José María Rueda, ha asistido a otros de carácter teórico…

Aunque desde hace unos años reside en Madrid, casi a la sombra de la mole de la Telefónica, lo principal de la obra de Albano, ha salido del estudio que ocupa durante los fines de semana, y durante los veranos, un estudio amplio, ubicado en el sótano de la casa paterna en las afueras de Ávila, en una aldea de una cincuentena de habitantes, llamada Berrocalejo de Aragona –¡los maravillosos nombres castellanos!-, y desde la cual ya se divisa el alfoz de la ciudad de Santa Teresa y de La gloria de Don Ramiro. Camino de esa casa, una placa nos informa de que cruzamos la Calle de las Tinieblas, un nombre como para apropiárselo y titular con él un libro de poemas. Ninguna tiniebla en el estudio de Albano, sino los testimonios de su fervoroso culto de la pintura, una pintura que inicialmente practicó en clave figurativa, pero que hoy se le ha tornado abstracta y lírica. [...]
 
Suscríbete:       Comparte:  Facebook Twitter LinkedIn Del.icio.us Google Bookmarks My Yahoo
 
RANDOM TOUR
 
 
Suscríbete al RSS de Albano Hernández Domínguez     ·  Aviso Legal · Contactar · Créditos ·  © Fundació de les Arts i els Artistes