Figurative Artist's Meeting Point    
Bienvenido al nuevo espacio común para todos aquellos artistas figurativos, donde a través de noticias, foros
y enlaces se propone intensificar la colaboración entre creadores y entidades relacionadas con el arte.

Actualmente forman parte de la Plataforma: 846 Artistas (+ 3521 Obras)
GALERIA   ·   EXPOSICIONES   ·   CONVOCATORIAS   ·   FORO   ·  ACERCA DE LA FUNDACIÓN
Perfil visitado 18305 veces  |  Última actualización: 24.04.2014
Suscríbete Comparte Facebook Twitter LinkedIn Del.icio.us Google Bookmarks My Yahoo
Felix Gonzalez Mateos
Madrid, España
contacta con el artista
felixgonzalezmateos@yahoo.es
   
    descargar
PRESENTACIÓN
 
PUERTA EN VENECIA
ATOCHA DESDE EL REINA SOFIA
ATARDECER PALACIO DE ORIENTE
PLAZA DE SAN MARCOS
CARRERA DE SAN GERONIMO
CUCA
LIRIOS
BAÑISTAS
PLAZA DE SAN MARCOS
SIENA
GRAN CANAL ( VENECIA)
GRAN VIA
GRAN VIA
VENECIA
VENECIA 2
MADRID
DIA DE PLAYA
RETRATO
PURTA CASA DE VACAS
EN LA COLA DEL REINA SOFIA
METROPOLIS  Y TELEFONICA
ASCENSORES REINA SOFIA
PASILLOS DEL REINA SOFIA
PLAZA DE CIVELES
 
 
PLAZA DE CIVELES FELIX GONZÁLEZ MATEOS
En la siguiente direccion de youtube puedes ver una representacion muy completa de mis oleos, acuarelas, dibujos y grabados.
https://www.youtube.com/channel/UCF6PK_O6mQdfe8ndLskTfng

FELIX GONZÁLEZ MATEOS

Nace en Cebreros (Ávila).Desde niño siente gran afición por el dibujo y la pintura. A los 15 años ingresa en la escuela de artes y oficios de Ávila, y a los 17 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde termina en e año 1971.
Realiza varios viajes de estudios a Francia e Italia y empieza a buscar su forma de expresión, haciendo su primera exposición individual en Madrid, e año 1977.



PREMIOS

En 1979 obtiene el Primer PRIMER PREMIO DE PINTURA en el II Concurso Nacional “Francisco de Goya” (Villa de Madrid).

En 1981 por votación popular de los visitantes obtiene el PREMIO “VOTO POPULAR” en la VI Bienal de Pintura de Zamora.

En 1982 obtiene la MEDALLA DE ORO Y EL GRAN PREMIO DE PINTURA EN LA XIV Bienal Internacional de Arte de Alejandría (Egipto).

1988 MEDALLA DE HONOR en la XXXVI edición de los Premios Ejercito.

1993 SEGUNDO PREMIO DE GRABADO en el I Premio Internacional de grabado El Quexigal.

2000 2º PREMIO DE DIBUJO en el II certamen de Pintura Canina (Madrid).
SELECCIONADO en el XIV Premio BMW de Pintura.
2002 SELECCIONADO En la XX convocatoria del Premio Penagos de Dibujo.
2003 PRIMER PREMIO DE GRABADO en el X Premio Internacional de grabado El Quexigal.
2006 SEGUNDO PREMIO DE GRABADO en el XIII Premio Internacional de grabado El Quexigal.
SELECCIONADO I Concurso de Pintura Figurativa “Fundació de les Arts i els Artistes”
MEDALLA DE HONOR EN LA XXI EDICION PREMIO DE PINTURA BMW


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1977 Galería Héller, Madrid.
1978 Galería Labra Gijón.
Galería Simancas, Santander.
Galería Caledonia, Bilbao.
Galería Balos, Las Palmas de Gran Canaria.
Galería Rodín, Tenerife.
1979 Galería Héller, Madrid.
Galería Orense.
Galería Subastas, Valencia.
1980 Galería Terra, Castellón.
Galería Simancas, Santander.

1981 Galería Amies, Alicante.

1982 Galería Ábside, La Coruña.
Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros del Circulo Católico, Burgos.

1983 Galería Biosca, Madrid.
Galería Thais, Lorca (Murcia).
1984 Galería Arte Inversión, Leon.
Galería Punto, Valencia.
1985 Galería El Porche, Pamplona.
1986 Galería Espí, Torrelavega (Santander).
Galería Thais, Lorca (Murcia).
1987 Galería Llue Fluxa, Palma de Mallorca.
1988 Galería Biosca, Madrid.
1989 Galería Nonell, Barcelona.
Galería Espí, Torrelavega (Santander).

1990 Galería Caledonia, Bilbao.
Galería Nonell, Barcelona.
Galería Thais, Lorca (Murcia).
Galería Alcolea, Madrid.
1991 Galería Francisco Torralba, Tarrasa (Barcelona)
1993 Galería Balboa 13, Madrid.
Galería Espí, Torrelavega (Santander).
1999 Galería Gaudí, Madrid.
2000 Instituto Cervantes (Chicago-EEUU)
2002 Galería Aitor Urdangarín, Vitoria.
2007 Galeria Gaudi, Madrid
2010 Galeria Gaudi, Madrid

OTRAS EXPOSICIONES

1973 IV Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes.
Concursos Nacionales.
1974 Exposición de Pintura Española Contemporánea de Iberia.
Concurso de Pintura “Blanco y Negro”.
1976 Concurso de Pintura “Blanco y Negro”.

1977
IV Bienal “Provincia de León” sobre el Realismo donde le adquieren una obra para el Museo de arte Contemporáneo.
1978
“Entorno al Realismo I”, Galeria Arts, Valencia.
1979
Primer Premio en el Concurso Nacional “Francisco de Goya”(Villa de Madrid). Representando en el Museo Nacional de Madrid.
1980
Exposición “Realismo”, Galería Parke 15, Pamplona.
Concurso de Pintura “Blanco y Negro”.
Exposición “El Intimismo en la Pintura Española”, Quito (Ecuador).
Exposición “Entorno al Realismo II” Galería Arts, Valencia.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
Exposición “Pequeño Formato”, Galería Biosca, Madrid.
Seleccionado para representar a España en la Malograda Exposición del “Realismo Español”, en el Museo Pushkin, de Moscú.
Reproducido en el volumen XVIIIde la Enclopedia de Arte (Alemania), dedicado al Realismo Contemporáneo Europeo.
1981
Exposición “Colectiva Verano”, Galería Biosca, Madrid.
Exposición “Pequeño Formato”, Galería Biosca, Madrid.
VI Vienal de Pintura de Zamora, donde obtiene el Premio “Voto Popular”.
1982
Exposición de Pintura Realista “Contraportada 3”, Murcia.
Vienal Domecq “El Paisaje en la Pintura Española” (México).
I Vienal de Pintura de Avila.
Concurso de Pintura “Blanco y Negro”.
XIV Vienal Internacional de Arte de Alejandría (Egipto), donde obtiene el Gran Premio de la Vienal y la Medalla de Oro de Pintura.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
1983
“el Bodegón el la Pintura Actual”, Galería Héller, Madrid.
Colectiva Parke, 15, Pamplona.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
Galería Espí, Torrelavega (Santender).
“Maestros de Hoy”, Galería Thais, Lorca (Murcia).
Galería Arte Inversión, León.
1984
“Maestros de Hoy”, Galería Thais, Lorca (Murcia).
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
Exposición Congreso de los Diputados.
Galería Arte Inversión, León.
Colectiva en Zamora


1985
“Maestros de Hoy”, Galería Thais, Lorca (Murcia).
Colectiva Astorga, León.
Colectiva en Oviedo.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
1986
“Exposición de Primavera”, Galería Biosca, Madrid.
“Colectiva Verano”, Galería BIosca, Madrid.
“El bodegón“, Galería Alfama, Madrid.
Galería Arte Inversión, León.
1987
“Maestros de Hoy”, Galería Thais, Lorca (Murcia).
Sala Renoir, Zaragoza.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
1988
Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo, Valencia.
Sala Renoir, Zaragoza.
Galería Arboleda, El Ferrol (La Coruña)
Galería Arte Inversión, León.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
Exposición “Pequeño Formato”, Galería Biosca, Madrid.
1989
Galería Nolde, Navacerrada (Madrid).
Sammer Gallery Modern Art, Madrid.
Exposición “Artistas de la Galería Biosca”, Madrid.
Galería Alcolea
1999-2000-2001-2002
Realismo VI, Castelló 120 (Madrid)
1999-2003-2004-2005-2006-2007-2008
Galería Echeverría, San Sebastián.
2007
Galeria Cervantes6 (Oviedo)
2008
Galeria Calir (Avila)


LA PURA EMOCION DEL MUNDO DE FELIX GONZALEZ

El arte verdadeo penetra siempre en el mundo interior del hombre, traduce sus pensamientos, emociones y sentimientos, refleja la vida del pueblo, sus anhelos y esperanzas.
Honor Arundel

La pintura de Félix González es eminentemente humana, por cuánto está referenciada por la presencia, por, el latido de lo humano o sus pertenencias más representativas. Y esta naturaleza, esta condición inexcusable es la que determina tanto la emoción de su condición proyección plástica, como la utilización de una cierta materia y de unos concretos colores y de un preciso modo de emplearlas.
No podía ser de otro modo para que el transcriptor de una realidad transformada, de una realidad traspasada de ternura, nos hiciera llegar directo, inexplicable y cálido su mensaje.
Para conseguirlo ha desnudado su lenguaje de cualquier otro acarreo que no sea el derivado de la presencia de la señal humana, precisamente en su más pura inocencia: la infancia, o aquellos objetos o seres que le son más inmediatos, más sensibles, más solidarios: los gatos, o las flores perdidas, o los confines recién inventados.
Hay en la pintura de Félix González, un gozo creador, tan íntimo y tan contagioso también, que obliga a espectador a un ceremonial de colaboración sentimental. O mejor, de entrega alborozadamente emocional, como si aquel paisaje, tan bullicioso pese al dominio del color; tan impregnado de ternura, por más que áspero en una primera mirada; o como si aquellos objetos, aquellos seres acudieran a la cita del pintor en cumplimiento de un rito.
Toda la Naturaleza a la cual atiende conmovidamente el pintor, trasciende, se impone, y no precisamente porque el “cocinamiento” de la materia, la sabiduría técnica evidente, el dibujismo preciso y alentador se imponga sobre cualquier otra sugestión, sino precisamente porque todos esos medios de expresión: la materia, la técnica, la forma, el color, la perfecta composición, actúan en función de una emoción que transcurre o discurre por el cuadro como un agua subterránea, otorgándole frescura y pálpito.
El pormenor de su formulación, lo que Campoy llama “un mundo en miniatura magnificado”, inevitablemente nos empuja a inquirir el proceso de la creación de Félix González, como si por dejarnos suelto uno de los sutiles hilos de composición se nos pudiera perder la magnificencia de la totalidad.
Y es, pienso yo, porque el pintor, alevosamente, nos tiende una trampa, nos obliga a seguir la ruta creadora a través de todas y cada una de sus menciones.
La fastuosidad de su paisajismo, la serena originalidad de sus bodegones, la inefable comunicación de sus figuras, todo ello está tejido cuidadosamente, minuciosamente, amorosamente, emocionalmente. Dicurrir por esta pintura es como sentirse trasladado y traspasado a otro mundo de inocencia y de perfecciones.
VICTORIANO CREMER
Crítico de Arte.
Premio Nacional de Poesía “Leopoldo Panero”
y Premio “Ondas” a la mejor labor periodística en la Radio.

GALERIA BIOSCA.
Junio 1988

En la siguiente direccion de youtube puedes ver una representacion muy completa de mis oleos, acuarelas, dibujos y grabados.

https://www.youtube.com/channel/UCF6PK_O6mQdfe8ndLskTfng
 
Suscríbete:       Comparte:  Facebook Twitter LinkedIn Del.icio.us Google Bookmarks My Yahoo
 
RANDOM TOUR
 
 
Suscríbete al RSS de Felix Gonzalez Mateos     ·  Aviso Legal · Contactar · Créditos ·  © Fundació de les Arts i els Artistes